DECRETO Nº 15.904
POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY Nº 1652/00 "QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL".
Asunción, 27 de diciembre de 2001
VISTO: La Ley Nº 1652, de fecha 26 de diciembre de 2000, "QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL", y;
CONSIDERANDO: Que, la Ley 1652 aprobada en diciembre del año 2000 por la cual se crea el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, pretende potenciar y adecuar la actual oferta formativa en el área laboral asegurando una amplia participación al sector privado que permita complementar las actividades que ya realiza el sector público en esta materia. Esta misma ley promueve una reforma y modernización de las áreas y servicios del Estado vinculados con la enseñanza Técnico Profesional y la Capacitación Laboral para acompañar el proceso de reestructuración económica y productiva encarada por el Gobierno así como los desafíos que dicha propuesta representa en materia de productividad, capacitación para el empleo y formación de capital humano.
El sector privado no esta en condiciones actualmente de dar una respuesta efectiva, ni en calidad ni en cantidad, a las demandas que el mercado exige en función de los cambios tecnológicos y de la organización del trabajo. Es por ello que junto a este proceso de fortalecimiento de la sociedad civil a través de sus Institutos de Formación y Capacitación Laboral, se plantea como urgente la reestructuración y modernización del Servicio Nacional de Promoción Profesional para convertirlo en una entidad eficiente y dinámica en la prestación de servicios de capacitación desde el sector público. En este proceso de reestructuración de la oferta pública es recomendable asegurar los recursos financieros que permitan atender satisfactoriamente la demanda social y de mercado durante todo el proceso de transición.
Este nuevo Sistema permitirá dar las respuestas adecuadas a las necesidades permanentes de cualificación de los trabajadores en todos los sectores de las actividades económicas potenciando así una mayor competitividad de la economía del país. Esta ampliación y actualización de los recursos humanos en conocimientos y habilidades, permitirá un mejor desempeño y una más eficiente productividad en sus tareas y actividades. El conocimiento y la formación permanente son hoy día el factor mas importante del nuevo paradigma productivo y por ello el recurso central que todo sistema económico debe profundizar.
POR TANTO, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales,
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY
DECRETA: